Agosto en Madrid es mucho más que calor y terrazas: es cultura, música y espectáculos al aire libre. A partir del 5 de agosto, los Veranos de la Villa 2025 nos regalan algunas de las noches más especiales del verano, llenando la ciudad de conciertos, cine, danza y actividades familiares que transforman plazas y parques en un gran festival urbano.
Si estás pensando en visitar la capital, aquí tienes lo que no puedes perderte a partir de esta fecha.
Música para todos los gustos
La segunda mitad del festival llega cargada de grandes conciertos:
Yerai Cortés – 5 de agosto, Conde Duque: La guitarra flamenca más prometedora de la escena actual, en un formato íntimo que mezcla tradición y frescura.
Mayte Martín & Patricia Donn – 5 de agosto, Conde Duque: Dos grandes del flamenco unen su arte en un espectáculo que combina cante, guitarra, cello y danza.
Juan Valderrama – 6 de agosto: Un viaje por la historia de la copla y la música popular española, contado y cantado por uno de sus grandes embajadores.
Pasión Vega – 12 de agosto, Conde Duque: La voz de Pasión Vega se encuentra con el universo de Almodóvar en un espectáculo lleno de emoción y cine.
Stereo Party – 13 de agosto: Subterfuge Records celebra la música indie de los 90 y 2000 con un concierto maratoniano en el Patio Central de Conde Duque.
Carlos Rodríguez Ballet Flamenco – 16 y 17 de agosto: Flamenco contemporáneo en estado puro con Hilo de fuego, un estreno mundial creado para los Veranos de la Villa.
Celia Vive – 24 de agosto, Auditorio Pilar García Peña (Pinar del Rey): La clausura del festival rinde homenaje a los 100 años de Celia Cruz con la cantante Lucrecia, llenando Madrid de salsa y alegría.
Cine al aire libre: las noches más refrescantes
El Parque de la Bombilla sigue siendo el epicentro del cine veraniego con el ciclo Cine Caliente.
5 de agosto: Sexo en Nueva York (2008)
12 de agosto: Novia a la fuga (1999)
19 de agosto: Atracción fatal (1987)
Cada proyección se acompaña de comentaristas y música en directo, convirtiendo cada noche de cine en un espectáculo.
Teatro, danza y espectáculos familiares
La programación de agosto también ofrece opciones para quienes buscan experiencias diferentes:
Sienta la Cabeza – 19 al 21 de agosto: Una propuesta participativa donde peluquería, música y performance se mezclan en plazas de Madrid como el Parque Berlín o El Retiro.
Rogu: Art of Fire – 15 y 16 de agosto, Matadero Madrid: Un show de fuego y luz que fascina a grandes y pequeños en las noches de verano.
Bikôkô – 17 de agosto, IES San Isidro: Fusión de ritmos africanos y electrónica experimental en un concierto íntimo y envolvente.
Consejos para vivir los Veranos de la Villa sin agobios
Llega con tiempo: muchos eventos son gratuitos y el aforo es limitado.
Evita las horas centrales del día: la mayoría de espectáculos empiezan al atardecer.
Usa transporte público: rápido, cómodo y conectado con los principales escenarios.
Revisa la programación oficial: así no te pierdes estrenos ni actividades únicas.
Tu descanso, a pasos de los espectáculos
Después de una noche de música, cine o danza, nada como volver a tu base en el corazón de Madrid. En Espahotel encontrarás apartamentos con aire acondicionado, cocina equipada y total libertad de horarios, perfectos para disfrutar de los Veranos de la Villa sin preocuparte por nada:
Espahotel Gran Vía y Plaza de España: a solo unos pasos de Conde Duque, la Gran Vía y los principales escenarios del festival.
Espahotel Plaza Basílica: ideal si buscas tranquilidad tras un día lleno de actividades.
Reserva tu apartamento en Espahotel
y vive un agosto inolvidable con la cultura de Madrid a tus pies.